Error E1 de Lavavajillas Corberó
Indice
Introducción: ¿Qué puede significar el código de error E1 en un lavavajillas de Corberó?
¡A tu lavavajillas parece que no le entra agua! El código de error E1 en un lavavajillas Corberó indica que hay un problema con la entrada de agua. Esto puede deberse a una presión insuficiente en el suministro, una llave de paso cerrada o algún obstáculo en el flujo de agua. Para evitar daños mayores en el equipo, es fundamental solucionar este problema lo antes posible, ya que si el lavavajillas no detecta agua, se pueden estropear elementos como las válvulas o la bomba de agua.
No tienes mucho de qué preocuparte porque este problema es muy fácil y sencillo de arreglar. Si tu lavavajillas está completamente nuevo, tal vez un detalle en la instalación sea lo que haya arrojado este inconveniente. Y si tu lavavajillas ya tiene tiempo instalado tal vez un problema con el suministro de agua, alguna manguera rota o bloqueada o una válvula defectuosa puede ser el causante de esta falla.
- Tiempo estimado: 30 minutos a 1 hora
- Dificultad: 2/5
- Pitidos: Intermitentes por 30 segundos
¿Cuáles son las causas más comunes del código de error E1 en un lavavajillas de Corberó?
Cuando aparece este error en la pantalla del lavavajillas, es probable que alguna de las siguientes situaciones pueda estar ocurriendo con el aparato:
- Falta de agua en el suministro o presión de agua insuficiente: La llave de paso podría estar cerrada o la presión del agua en la red podría ser insuficiente para surtir lo que el lavavajillas necesita en un tiempo determinado.
- Filtros sucios y obstruidos: Los filtros de entrada de agua pueden estar sucios o bloqueados, dificultando el paso del agua hacia el interior del lavavajillas.
- Electroválvula del lavavajillas defectuosa: Este componente controla el ingreso de agua y, si se encuentra averiada, no permitirá que el agua fluya correctamente. Además, este aparato controla la entrada del agua fría y el agua caliente, por lo que tiene que ser revisado de ser posible con un multímetro.
- Manguera de entrada de agua doblada o bloqueada: Una manguera mal colocada o doblada puede impedir el flujo de agua hacia el aparato. Suele pasar que a veces la manguera queda aplastada entre el lavavajillas y la pared.
Estos son los pasos para que puedas solucionar esta falla en un lavavajillas de Corberó
Paso 1: Apaga y desconecta el lavavajillas para revisarlo bien
Primero que nada, apaga el lavavajillas y desconéctalo de la electricidad para evitar accidentes. Esto lo hacemos por seguridad, ya que muy probablemente manipularemos componentes relacionados con agua y no queremos que te electrocutes. Además, este procedimiento limpia la memoria interna del lavavajillas, por lo que le viene bien para arreglar problemas temporales que puedan surgir.
Paso 2: Comprueba el suministro de agua que le llega al lavavajillas
Verifica que la llave de paso del agua se encuentra completamente abierta. Confirma también que la presión del agua es la adecuada para surtir el lavavajillas de forma eficiente. Si sospechas que hay problemas con la presión, prueba abrir otras llaves en casa para asegurarte de que el problema no sea general y verificar si el problema es de únicamente la salida de agua que surte al lavavajillas.
Paso 3: Revisa la manguera de entrada del lavavajillas
Inspecciona la manguera que conecta el lavavajillas al suministro de agua para verificar su estado. Asegúrate de que no se encuentra doblada, aplastada o bloqueada. De ser necesario desconecta la manguera y verifica si se encuentra tapada por sedimentos que han dejado el mismo suministro de agua. Si lo consideras pertinente, reemplaza la manguera por una nueva. Vuelve a colocar la manguera en su posición y consulta el manual del fabricante para que te asegures de cómo debe ir correctamente instalada.
Paso 4: Limpia los filtros de entrada de agua del lavavajillas
Localiza el filtro de entrada de agua situado en la entrada del agua al lavavajillas, justo donde se conecta la manguera. Retira el filtro y límpialo con un cepillo suave bajo agua corriente (de ser posible caliente) para eliminar cualquier suciedad o sedimentos que pueda tener acumulados. Vuelve a colocar el filtro correctamente antes de continuar con el siguiente paso.
Paso 5: Inspecciona la electroválvula del lavavajillas
Si los pasos anteriores no solucionaron el problema, verifica el estado de la electroválvula. Este componente se encuentra cerca de la conexión de la manguera de entrada, en el interior del lavavajillas, y es el que se encarga de permitir el paso del agua fría y agua caliente en la cantidad que el aparato lo necesita. Si este componente se ha dañado, va a ser necesario que lo reemplaces por uno nuevo. En caso de dudas, lo más conveniente es contactar a un servicio técnico especializado en lavavajillas.
Paso 6: Vuelve a conectar el lavavajillas y realiza una prueba de funcionamiento
Una vez realizadas las revisiones, vuelve a conectar el lavavajillas y selecciona un programa o ciclo de lavado para comprobar si el código de error E1 ha desaparecido. Recuerda mantener limpios los filtros de entrada de agua y siempre verificar el suministro de agua antes de usar el lavavajillas, así como también hacerle su respectivo mantenimiento preventivo cada tantos meses o como te lo recomienda el fabricante.
Paso 7: Consulta con un servicio técnico calificado si el problema persiste
No dudes en solicitar asistencia técnica profesional en caso de que no puedas encontrar la solución por ti mismo. Si notas que el lavavajillas sigue funcionando de forma anormal y no logras dar con la solución, te recomendamos acudir a un soporte técnico especializado en lavavajillas para que te ayude a solucionar este problema.