Error E30 de Lavavajillas Candy
Indice
Introducción: Hoy vas a solucionar el error E30 en tu lavavajillas Candy
El código de error E30 en los lavavajillas Candy es una señal de alerta que indica un problema de desbordamiento o fuga de agua dentro del aparato. Este error activa un sensor que detecta agua acumulada en la bandeja inferior del lavavajillas, lo que hace que el sistema detenga su funcionamiento para evitar daños mayores. Sigue leyendo para conocer las posibles causas y soluciones que puedes aplicar para resolver este inconveniente.
- Tiempo aprox: 60 a 90 minutos
- Dificultad: 3/5
- Pitidos: Según modelo
¿Qué puede significar el error E30 en los lavavajillas de Candy?
Cuando aparece este error en la pantalla de tu lavavajillas, quiere decir que el aparato seguramente tiene mucha agua acumulada en la parte inferior interna del lavavajillas. Estas son las causas que podrían ocasionar este problema:
- Hay agua acumulada en la bandeja inferior: Esto puede ser causado por una fuga interna que tiene el lavavajillas, por lo que hay que revisar varias cosas para encontrar una solución.
- El sensor de fugas está activado: Este componente es el que detecta la presencia de agua y detiene el funcionamiento del lavavajillas. Este sensor se activa cuando el flotador interno se inclina más de 45 grados (según modelo de lavavajillas).
- Hay un problema con el sistema de drenaje: Las obstrucciones pueden provocar un exceso de agua que se acumula en el fondo del aparato, por lo que sería conveniente revisar si la bomba de drenaje se ha tapado o la manguera de desagüe tiene algún tipo de problema.
- La válvula de entrada de agua no funciona correctamente: Esta válvula podría estar dejando pasar más agua de la necesaria, y de ser así, tendría un funcionamiento incorrecto que tendremos que revisar.
Estas son las soluciones que puedes aplicar para arreglar esta falla que tiene el lavavajillas
Paso 1: Apaga y desconecta el lavavajillas para evitar un accidente eléctrico
Antes de comenzar, apaga el lavavajillas desde el panel de control y desconéctalo de la toma de corriente eléctrica. Esto garantizará tu seguridad mientras inspeccionas y reparas el aparato. Además, haciendo esto también reseteamos todos los sensores del aparato y limpiamos la memoria interna de la placa de control.
Paso 2: Retira el agua acumulada en la bandeja inferior del lavavajillas
Inclina el lavavajillas hacia atrás aproximadamente 45 grados para drenar el agua acumulada en la bandeja inferior. Termina de secar el sobrante usando un paño o una esponja para eliminar cualquier residuo de agua restante. Una vez que ya tengas todo seco, procedemos a revisar los demás componentes que pudiesen estar ocasionando este conflicto.
Paso 3: Inspecciona el sensor de fugas de agua y límpialo
Ubica el sensor de fugas en la bandeja inferior del lavavajillas y verifica que se encuentre limpio y en buen estado. Si está cubierto de residuos o grasa, límpialo con un paño húmedo y remueve toda la suciedad que pueda tener acumulada. Si notas que el sensor está defectuoso, reemplázalo por uno nuevo y compatible con tu modelo de lavavajillas.
Paso 4: Revisa las mangueras y las conexiones de las mismas
Inspecciona las mangueras de entrada y drenaje para asegurarte de que estén conectadas correctamente y no presenten fugas. Si las mangueras están dañadas o agrietadas, considera reemplazarlas por unas nuevas. No te preocupes por el precio de este recambio, ya que por lo general suelen ser muy económicos.
Paso 5: Comprueba que la válvula de entrada de agua funciona bien
Verifica que la válvula de entrada de agua no esté permitiendo el paso excesivo de agua. Usa un multímetro para comprobar su funcionamiento. Si no regula correctamente, es necesario que le hagas un mantenimiento o que la reemplaces por una nueva y compatible con el modelo de tu lavavajillas.
Paso 6: Inspecciona las juntas y los componentes internos del lavavajillas
Revisa las juntas de goma alrededor de la puerta del lavavajillas y otras áreas que puedan ser propensas a fugas. Suele pasar que con el paso del tiempo y el calor que genera el mismo lavavajillas, las juntas de goma terminan por perder su propiedad elástica y se ponen muy duras, haciendo que se agrieten y se rompan. Si detectas desgastes o daños en estas juntas, tendrás que reemplazarlas. Inspecciona también los componentes internos como la bomba de agua y el sistema de drenaje en busca de grietas o defectos.
Paso 7: Limpia el sistema de drenaje
Asegúrate de que no haya obstrucciones en el desagüe del lavavajillas. Retira los residuos o restos de alimentos acumulados. Revisa también la bomba y si es necesario límpiala para que pueda girar bien y hacer su trabajo de manera efectiva. Revisa el filtro del lavavajillas y límpialo a fondo si notas que está sucio o bloqueado. Puedes sacar el filtro del lavavajillas y limpiarlo con agua tibia y un poco de vinagre para desinfectarlo y eliminarle los malos olores.
Paso 8: Realiza una prueba de funcionamiento de tu lavavajillas
Conecta nuevamente el lavavajillas y selecciona un ciclo de lavado corto para verificar si el error E30 ha desaparecido. Observa si hay nuevas fugas de agua durante el ciclo y asegúrate de que no hay ningún tipo de filtración. Si el problema persiste, considera acudir a un soporte técnico de Candy para que te ayude a solucionar este inconveniente con tu electrodoméstico.