error e18 lavavajillas candy

Error E18 de Lavavajillas Candy

Introducción: Aprende a resolver el error E18 en el lavavajillas Candy

El código de error E18 en los lavavajillas de Candy suele estar relacionado con problemas en el suministro o en el flujo de agua, o incluso con una fuga interna que puede haber en el aparato. Este problema puede interrumpir el funcionamiento del lavavajillas, afectando su capacidad para completar un ciclo de lavado correctamente. Si ves este error en la pantalla de tu lavavajillas, sigue leyendo para que puedas entender sus posibles causas y cómo podrías solucionarlo de manera efectiva.

Tiempo aprox: 45 a 75 minutos

Dificultad: 2/5

Pitidos: Según modelo

¿Qué significa el error E18 en los lavavajillas de Candy?

Este problema que tienen algunos lavavajillas de esta marca, significa que el aparato está teniendo dificultades para gestionar el suministro de agua o detecta una fuga en su interior. Algunas causas que pueden ocasionar este problema son las siguientes:

Obstrucciones en el suministro de agua: Los tubos de presión pueden estar bloqueados o llenos de suciedad, así como también todo el sistema de suministro de agua.

Válvula de entrada dañada o mal regulada: Este componente se abre y se cierra constantemente según el ciclo de lavado, y es el que permite la entrada del agua según la conveniencia y necesidad del aparato.

Sensor de fugas activado: Este sensor puede haber detectado agua acumulada en el fondo del aparato debido a una fuga interna.

Problemas con el presostato o el flotador interno: Puede que el lavavajillas tenga dificultades en detectar el nivel correcto de agua dentro del lavavajillas.

Estas son las soluciones para el error E18 en los lavavajillas de Candy

Paso 1: Apagar y desconectar el lavavajillas debe y tiene que ser el primer paso

Asegúrate de apagar el lavavajillas desde el panel y desconectar el enchufe de la corriente. Esto evitará riesgos eléctricos al realizar inspecciones internas en tu lavavajillas y evitara accidentes y que algo te pueda pasar. Además, haciendo este procedimiento se libera la memoria interna del lavavajillas.

bomba de desagüe de ejemplo de lavavajillas Balay

Paso 2: Revisa que el suministro de agua se encuentra activado

Comienza inspeccionando el sistema de entrada de agua y verifica que el grifo de agua se encuentre completamente abierto. Inspecciona la manguera de suministro en busca de bloqueos, torceduras o residuos. Limpia cualquier suciedad acumulada que pueda restringir el flujo y consulta el manual del fabricante Candy para que te orientes sobre cómo tiene que estar instalada esta manguera, ya que debe tener cierta longitud y no estar muy doblada. Asegúrate de que la presión del agua sea suficiente (entre 0.3 y 10 bares, dependiendo del modelo del lavavajillas).

Paso 3: Comprueba que funciona la válvula de entrada de agua

La válvula de entrada de agua regula el ingreso de agua al sistema de todo tu lavavajillas. Ubica la válvula de entrada, que generalmente está cerca de la manguera de suministro. Usa un multímetro para verificar su funcionamiento; si no recibe o no regula correctamente la corriente, reemplázala por una nueva y compatible. También puedes inspeccionarla visualmente para asegurarte de que no se encuentre obstruida o dañada.

Paso 4: Drena el tubo de presión y revisa el presostato de tu lavavajillas

El presostato mide el nivel de agua en el interior del lavavajillas y puede que este mal funcionando. Drena y limpia el tubo de presión que conecta con el presostato. La suciedad o acumulaciones de cal pueden generar lecturas erróneas en la placa de control y generar errores en pantalla. Verifica el funcionamiento del presostato utilizando un multímetro, y si notas que no responde correctamente a las lecturas, considera reemplazarlo por uno nuevo y compatible.

Paso 5: Revisa posibles fugas de agua en el interior del lavavajillas

La presencia de agua en la base de la bandeja interior del lavavajillas va a activar el sensor de fugas, por lo que toca revisar si hay fugas de agua. Retira el panel inferior del lavavajillas y limpia cualquier agua que pueda estar acumulada, esto puedes hacerlo con un paño seco. Inspecciona visualmente las mangueras, la bomba y las juntas en busca de fugas o daños visibles. Si hay un tubo agrietado o una junta desgastada, reemplaza el componente afectado y haz las reparaciones que sean necesarias.

Paso 6: Inspecciona el sensor de fugas o el flotador interno

Estos elementos son clave en la detección de exceso de agua, así que ubícalos y asegúrate de que se muevan libremente y sin obstrucciones. El flotador se activa y manda una señal de desbordamiento de agua cuando este se inclina aproximadamente unos 45 grados. Limpia cualquier residuo que pueda interferir con su funcionamiento. Si notas que no funcionan bien, realiza su reemplazo.

Paso 7: Para finalizar, prueba el lavavajillas para verificar su funcionamiento

Vuelve a conectar el lavavajillas y selecciona un ciclo de lavado para verificar si el error E18 desaparece por completo. Observa atentamente durante el funcionamiento del lavavajillas para asegurarte de que no haya más fugas ni problemas con el suministro de agua. Estamos seguros de que luego de haber seguido nuestras indicaciones, has podido resolver este problema. Pero si el problema persiste, por favor considera acudir a un soporte técnico de Candy para que te ayuden a arreglar este problema.