error e4 lavavajillas candy

Error E4 de Lavavajillas Candy

Introducción: Cómo puedes resolver el error E4 en los lavavajillas de Candy

El código de error E4 en los lavavajillas Candy es un problema de desbordamiento o fuga de agua en el interior del electrodoméstico. Esto ocurre cuando el agua sobrepasa los niveles normales debido a una falla en el sistema de drenaje, una obstrucción en las mangueras o incluso un sensor que puede estar defectuoso. Afortunadamente, este problema puede resolverse siguiendo algunos pasos prácticos.

Tiempo aprox: 30 a 60 minutos

Dificultad: 3/5

Pitidos: Según modelo

¿Qué significa el error E4 en un lavavajillas Candy?

El error E4 se activa cuando el lavavajillas detecta agua acumulada en su bandeja inferior o cuando hay niveles anormales de agua dentro del sistema. Las posibles causas de este problema pueden ser las que te indicamos a continuación:

Obstrucción en la manguera de drenaje: Una manguera de drenaje tapada puede restringir la salida de agua y provocar acumulaciones y desbordamiento en tu lavavajillas.

Bomba de drenaje bloqueada o defectuosa: La bomba se encarga de sacar el agua sucia de tu lavavajillas, y si se encuentra bloqueada no va a poder hacer bien su trabajo.

Sensor de fugas activado: Este sensor como su nombre lo indica, es el encargado de detectar fugas dentro del lavavajillas. Puede que se haya activado por error o puede que ya se encuentra defectuoso.

Fugas de agua internas: Una fuga de agua puede ocasionar un desbordamiento en tu lavavajillas. Esto podría deberse a juntas desgastadas o componentes dañados.

Esto es lo que puedes hacer para solucionar esta falla en tu lavavajillas Candy

Paso 1: Apaga y desconecta el lavavajillas para evitar riesgos eléctricos

Antes que nada, por favor apaga tu lavavajillas y desconéctalo de la toma de corriente eléctrica para evitar accidentes. También ten a la mano una toalla seca o paño para que te dispongas a secar el interior del lavavajillas, ya que seguramente se encuentra desbordado. Retira el electrodoméstico de su lugar y revisa si hay agua acumulada en el suelo o en la bandeja inferior. Si encuentras agua, seca todo con cuidado y sigue con los pasos que te indicamos a continuación.

bomba de desagüe de ejemplo de lavavajillas Balay

Paso 2: Revisa la manguera de drenaje del lavavajillas

Una manguera de drenaje obstruida puede ser la causa principal de este error, por lo que vamos a desconectarla del lavavajillas y proceder a revisarla bien. Revisa si hay residuos, suciedad o dobleces muy pronunciados que puedan impedir el flujo normal del agua. Limpia la manguera con agua tibia y asegúrate de que esté completamente despejada antes de volver a conectarla. Para limpiarla internamente puedes utilizar un alambre fino e introducirlo por uno de los orificios, pero teniendo cuidado de no romperla por dentro. También puedes soplar fuertemente por uno de los orificios para intentar despejarla por dentro.

Paso 3: Verifica el funcionamiento de la bomba de drenaje

La bomba de drenaje es un componente muy importante para expulsar el agua correctamente. Así que tendrás que localizarla y sacarla para hacerle una limpieza (generalmente se accede a esta bomba desde la parte inferior interna del lavavajillas). Retira cualquier residuo visible, como restos de alimentos o suciedad, que puedan estar bloqueando la bomba. Gira manualmente la bomba para asegurarte de que no se encuentra atascada. Si la bomba no gira o está dañada, tendrás que ubicarle un reemplazo.

Paso 4: Revisa el sensor de fugas de tu lavavajillas

El sensor de fugas de agua puede activarse debido a pequeñas acumulaciones de agua, por lo que sería bueno revisarlo y hacerle un breve mantenimiento. Abre el panel inferior del lavavajillas y localiza el sensor. Sécalo por completo y asegúrate de que no se encuentra sucio o mal colocado. Si crees que el sensor está defectuoso, considera reemplazarlo por uno nuevo y compatible.

Paso 5: Revisa las juntas y conexiones internas de tu lavavajillas

Las juntas desgastadas o conexiones sueltas pueden provocar fugas internas en el interior de tu lavavajillas. Revisa todas las juntas de la puerta, las válvulas y las conexiones internas de las mangueras. A veces estas juntas de goma suelen vencerse, sobre todo cuando están expuestos al calor interno del lavavajillas y no se les ha hecho mantenimiento en un tiempo prolongado. Si encuentras alguna junta rota o desgastada, reemplázala con una nueva y compatible con tu modelo. Asegúrate de que todas las conexiones estén bien ajustadas y sin fugas visibles.

Paso 6: Conecta de nuevo el lavavajillas y hagamos una prueba de funcionamiento

Una vez que hayas realizado las revisiones y correcciones. Conecta nuevamente el lavavajillas y selecciona un ciclo corto para probar su funcionamiento. Observa si el error E4 desaparece y si el agua drena correctamente durante el ciclo. Si el problema persiste, entonces te recomendamos acudir a un soporte técnico de lavavajillas Candy para que te ayuden a encontrarle una solución a este problema.